Portafolio Electronico
Diseño y manejo de materiales y recursos didacticos

PELICULA "EL ESTUDIANTE"

PELICULA "EL ESTUDIANTE"




“EL ESTUDIANTE” Es una película mexicana el actor principal es Jorge Lavat. Esta película nos enseña esa noción preciosa de sentir y amar lo que hacemos, del valor que tiene transmitir a otros lo que sabemos y de
valorar a todas las personas que tenemos a nuestro
lado.
Trata de un hombre mayor de 70 años que decide cumplir su sueño de entrar a la universidad. Y a pesar de la oposición, críticas y comentarios de sus amigos y familiares, decide seguir adelante con sus ideales y
sueños.  Y entra a estudiar literatura en
la universidad de Guanajuato.
Esta película está llena de optimismo, Donde el personaje principal llamado Chano, se inspira en el personaje de don quijote de la mancha, ya que trata de aplicar la enseñanza de esta obra en su vida real. De que nunca es demasiado tarde para aprender.
El mismo se refleja como un adulto con alma de joven, ya que tiene la energía y espíritu de un joven, pero obviamente con costumbres,  la sabiduría, y experiencia de un hombre mayor.
Su esposa se rehusó en un principio a que entrara a la universidad, pero terminó apoyándolo en el proceso, una de sus hijas le dice que se vería ridículo estudiando en la universidad, y  otra de sus hijas, lo apoyó siempre desde el inicio.
Antes de ingresar a estudiar, chano visita la universidad donde desea estudiar, acompañada de su nieta, donde se topan con un cuidador o velador que él dice, a
veces le gusta jugar al director, y este le dice unas palabras a la nieta que me gustó: “Todos somos grandes y todos somos pequeñitos, todos somos lo que queramos ser, lo que nuestra imaginación nos permite ser”.
Para ingresar a la universidad, primero lo confundieron al momento de inscribirse, con el papa, o abuelo del estudiante a inscribir. Y le dicen que tiene que
venir el interesado.
Después en su primer día de clases, al entrar al salón, los estudiantes, toman actitud seria al verlo entrar al salón pensando que era el maestro.
A lo largo de la película, Chano pasa por muchas aventuras, se topa con un lenguaje nuevo entre sus iguales, y como al inicio él no puede ser un igual, por el factor de su edad, tiene dificultades al inicio para integrarse, y como han cambiado las formas de enseñanza de antes. 

Pero poco a poco se va haciendo de amigo de un grupo de jóvenes, compañeros de su clase, a quien Chano les enriquece sus vidas, así como ellos a él, se enseñan
los unos a los otros. 
También se topa con un maestro autocrático, y con falta de ética, ya que sale con una de sus estudiantes y la embaraza.
Esta película muestra la importancia de la comunicación entre maestro y alumno, en  como el mismo docente es quien puede ponerle trabas al alumno, y limitarlo, ya que este maestro de Chano, no lo deja participar en la obra de teatro de Don Quijote de la mancha, porque se vería mal y haría el ridículo.
Sin embargo Chano ayuda a sus compañeros con sus papeles en la obra, al tomar como
propios los ensayos de los jóvenes, a los que enseña a interpretar sus personajes aplicándolos a la vida real, a la comunicación con otras personas y a la profundización de sus respectivos personajes en la obra. Los ayuda también con un juego de roles, donde les da una máscara a cada uno, y que cada vez que se la pongan interpreten
a quienes ellos quieran ser.
Chano les enseña muchos valores humanos y morales, los lleva a un asilo o posada para que convivan y ayuden a las personas mayores.
Chano les enseña a superar distintas pruebas de la vida. Ya que pasan por un embarazo no deseado, al romanticismo actual, uno de ellos consumía drogas y es golpeado por sus proveedores, etc.  Y ellos también le ayudan a Chano a superar una prueba de la vida muy grande y dolorosa, que es la pérdida de su esposa.
Cuando Chano pierde a su esposa, el abandona la escuela, pero con el apoyo de sus amigos, compañeros, decide seguir adelante con su sueño.
Hay una escena en que el abre el libro de don quijote, que fue un obsequio de su difunta esposa, y lee un parte de la dedicatoria que dice:
“Nunca dejes tu camino… aunque los perros ladren”

Esta película tiene muchos valores morales: como es el amor, la amistad, el compañerismo, el respeto hacia los demás, y la tolerancia. 
Al final de la película el actor principal menciona: “Nunca me imaginé que al hacerme estudiante tanto aprendería de la vida”
Lo más importante de ésta película  es que nos enseña aprender a aprender,   a desaprender lo aprendido, que el aprendizaje es un proceso que nunca termina, el día que fallezcamos, ese día vamos a dejar de aprender. Y a que tenemos la obligación de seguir aprendiendo durante toda la vida, a seguir preparándonos, que nunca es tarde para aprender y sobre todo para cumplir tus metas.

Considero esta película un drama interesante, algo de mucho reflexionar, el ser estudiante tiene muchas etapas por las que pasar, el conocimiento necesita
un refuerzo continuo porque todo cambia, pero lo que no debería cambiar son nuestras tradiciones, nuestros valores y lo más importante la familia.
Me dejó una gran
sabiduría y sobre todo el cómo enseñar a mis alumnos.

Hoy doy gracias a Dios que me esté dando esta gran oportunidad de estar cursando el posgrado en maestría en ciencias de la salud, que a la vez también yo me la estoy dando y mi única reflexión es que: Todos los días tienen 24 horas, así que no podemos decir que no tenemos tiempo, hay que aprovechar el tiempo y lo que hacemos con el, y seguir siempre con el deseo de superarnos.





 


Cecilia Saldaña Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis